Rónald Rivas Suárez
lunes, 9 de noviembre de 2015
Prácticas de Laboratorio de Física General y Física I
Rónald Rivas Suárez
miércoles, 29 de julio de 2015
Información de Laboratorio.
Rónald Rivas Suárez
martes, 28 de julio de 2015
Última Semana de Actividades.
Rónald Rivas Suárez
miércoles, 22 de julio de 2015
Corrección de vínculo y explicación de la tarea
Rónald Rivas Suárez
jueves, 16 de julio de 2015
Asignaciones semana del 15 de julio.
Rónald Rivas Suárez
miércoles, 8 de julio de 2015
LA GUÍA A UTILIZAR EN EL TALLER
viernes, 3 de julio de 2015
Solución del ejercicio 4.4
En las imágenes verán el procedimiento que yo utilicé. Fuimos bien hasta la ecuación de cuarto grado en la que nos bloqueamos.
Ah, y recuerden que el miércoles haremos el taller. En grupos de hasta 4 personas como la otra vez.
miércoles, 1 de julio de 2015
Tarea de Dinámica. Física General.
viernes, 26 de junio de 2015
Tarea de dinámica. Física General S01
Responda lss siguientes interrogantes:
1. ¿Qué es la dinámica?
2. ¿En qué se diferencian la cinemática y la dinámica?
3. Exprese las 3 leyes de Newton de la mecánica y de ejemplos de su aplicación.
Información de la clase de hoy viernes 26/06
Como no pudimos dar clases porque es "injusto" para los que no vinieron (aunque suspender no parece ser "injusto" para todos los que SI vinieron, se levantaron temprano y resolvieron, disponiendo de sus propios recursos, o caminando, o como pudieron) la prueba se hará el miércoles. Y el ejercicio de ayer ya fue resuelto. Íbamos bien y nos enredamos por el apuro. Pero la ecuación que armamos era correcta, así que deben revisar por qué y continuar el ejercicio.
jueves, 25 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
Informaciones importantes de la sección para la próxima semana. Física General S01
En atención a la sugerencia de los estudiantes sobre el día seleccionado para las evaluaciones, hoy acordamos que no se realizarán los días jueves, si no los miércoles.
Pero como el próximo miércoles no habrá clase, por ser día de la batalla de Carabobo, no podemos adelantar la prueba escrita de caída libre. Así que en lugar de ello la haremos a primera hora el viernes (de 7 a 8:20) y luego seguiremos con la clase normal. El jueves tendremos clase.
La otra información importante es que tengan en cuenta que el aula de los días miércoles fue cambiada de la 21 al aula 7, según por todo el resto del semestre.
Nos vemos.
martes, 16 de junio de 2015
Tarea 2 de cinemática. Física General S01
En el archivo adjunto encontrarán un documento de 25 páginas (aunque la primera no cuenta, por ser la portada). El documento trata sobre situaciones de cinemática, y damos gracias al prof. Saquinaula por ponerlo a nuestra disposición para este trabajo.
Preguntas conceptuales de cinematica - Jose Saquinaula.pdf
Cada quién deberá las preguntas de 5 páginas, según la tabla que se muestra a continuación.
Y recuerden que es para entregar el día viernes, por correo como siempre.
lunes, 15 de junio de 2015
Actualizadas las Notas. Física General Sección 01
viernes, 12 de junio de 2015
Física General S01. Nómina actualizada de estudiantes de la sección.
Descargué la nómina actualizada, que pasó de 32 a 34 estudiantes.
Por favor revisen, a las personas que no aparezcan en este listado no se les publicará nota hasta que arreglen su situación, para evitar malos entendidos más adelante.
miércoles, 10 de junio de 2015
Cinemática. Tarea 1.
Si su cédula es un número impar, conteste sólo las impares.Para las cédulas pares, conteste las preguntas pares.
******************************
1. El odómetro de un automóvil ¿mide una cantidad escalar o vectorial? ¿Y el velocímetro?
2. ¿Puede dar varios ejemplos del movimiento de un objeto que recorra una gran distancia, pero el desplazamiento sea cero?
3.¿Puede ser mayor el vector desplazamiento de una partícula que se mueve en dos dimensiones, que la longitud de la trayectoria recorrida por la partícula en el mismo intervalo de tiempo? ¿Puede ser menor? Explique la respuesta.
4. Durante una práctica, un beisbolista saca un elevado muy alto y a continuación corre en línea recta y lo cacha. ¿Quién tuvo el mayor desplazamiento, el jugador o la pelota?
5.Un automóvil viaja hacia el este a 50 km/h, y otro va hacia el norte a 50 km/h. ¿Son iguales sus velocidades? Explique la respuesta.
6.¿Cuáles factores físicos son importantes para un atleta de salto de longitud? ¿Y para uno de salto de altura?
7. ¿En cuál punto de su trayectoria un proyectil tiene la rapidez mínima?
8. Un niño desea calcular la rapidez que una honda imparte a una piedra. ¿Cómo se podría hacer esto empleando sólo una cinta métrica, una piedra y una honda?
9. ¿Puede ser cero la velocidad de un objeto en el mismo instante en el que su aceleración es distinta de cero? Dé un ejemplo.
10. Dé un ejemplo en el que tanto la velocidad como la aceleración sean negativas.
viernes, 5 de junio de 2015
Nómina.
Favor verificar si aparecen, si sus datos están correctos, etc.
Luego no se aceptarán notas de otros profesores por estudiantes de este listado, ni se les entregará a otros profesores notas de estudiantes que hayan cursado la materia conmigo, pero no estén en esta lista.
miércoles, 3 de junio de 2015
Tarea: Introducción a la Física
Primera tarea del curso, para ser enviada por correo.
1. Exprese su estatura en mm, cm, m, ft y inch.
2. Exprese su masa en g, kg y libras.
3. De un ejemplo de medidas de longitud en cada orden de magnitud desde 10^(-21) hasta 10^(21).
4. Redacte una definición alternativa para cada unidad fundamental del SI.
5. De ejemplos de 10 magnitudes que utilicen unidades derivadas del SI.
Recuerde que debe enviar la respuesta al correo rsael@correo.unefm.edu.ve
martes, 2 de junio de 2015
Física General. Sección 01. Semestre Junio - Agosto 2015
Antes que nada un cordial saludo a todos.
A continuación la propuesta de planificación del semestre en curso (sujeto a cambios luego de la clase 1, discusión con el curso).
EVALUACIÓN
Como en otros semestres, proponemos un esquema de calificación continua con 3 tipos de evaluaciones:
- Tareas (Individuales)
- Pruebas Escritas (Individuales)
- Talleres (con componente individual y componente grupal). En estas se permite el material de apoyo.
- Tareas 15%
- Pruebas Escritas 40%
- Talleres 45%
- Miércoles. 10:45 am - 12:15 pm. Aula 21
- Jueves. 5:00 pm - 6:30 pm. Aula 15
- Viernes. 7:00 am - 9:15 am. Aula 01
- Respetar el aula de clase.
- Permitir el desarrollo de las actividades.
- Respetar al resto de los compañeros de clase.
- Cumplir las normas del buen hablante y del buen oyente.
- No lanzar basura y desperdicios.
- No ingerir alimentos o bebidas (salvo en recipientes retornables) durante la clase.
- No ensuciar la paredes, rayar los pupitres o el mobiliario.
- Colocar los teléfonos en silencio. No contestar mensajes ni llamadas dentro del aula de clase.
martes, 12 de mayo de 2015
Actualizadas
Mañana a las 7 am será el segundo (y último) recuperativo.
Las notas del recuperativo de hoy aparecen en color verde.
NOTAS
viernes, 8 de mayo de 2015
Notas actualizadas
miércoles, 22 de abril de 2015
Listo, ya publiqué
Rónald Rivas Suárez
miércoles, 25 de febrero de 2015
Suspensión temporal de otros métodos de entrega de asignaciones.
Rónald Rivas Suárez
miércoles, 18 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Parte Individual del Taller. Física I - Sección 02
Buenas.
Deben responder las tres preguntas que les correspondan de forma individual.
La presentación de la que las tomarán se encuentra en el siguiente enlace:
Preguntas Conceptuales de Cinemática - José Saquinaula
Éxitos.
--
RSael
Rónald Rivas Suárez
martes, 3 de febrero de 2015
Taller de cinemática. Física I, sección 02.
Buenas.
Desarrollaremos el taller en la sala de dibujo, en la planta baja del módulo A.
No es un mar de comodidades, pero para la actividad de mañana nos debe funcionar.
Nos vemos.
miércoles, 28 de enero de 2015
Física I. Cinemática.
Eso les permitirá ver algunos videos explicativos como este:
Video tutorial 1:
También pueden ir a estudiar otros videos, como por ejemplo:
¡Éxitos!
domingo, 25 de enero de 2015
Física I. Tarea de Cinemática.
Por ello ahora la estoy colocando, y extenderé el plazo de entrega de la misma por 1 semana, es decir hasta el domingo de la semana que viene.
Disculpen las molestias que esto pueda causar.
******************************
Contestar las siguiente preguntas (tomadas del libro Física, por Giancoli et al.).
Si su cédula termina en número impar, conteste sólo las impares.
Para quienes la cédula tiene finalización par, contestar sólo las pares.
Es individual, cada quién enviará las respuesta correspondientes.
Pueden subirlas aquí en el blog, o enviarlas por correo, o hasta por whatsapp. Y si no queda mas remedio en físico, aunque esto es lo menos recomendado.
******************************
1. El odómetro de un automóvil ¿mide una cantidad escalar o vectorial? ¿Y el velocímetro?
2. ¿Puede dar varios ejemplos del movimiento de un objeto que recorra una gran distancia, pero el desplazamiento sea cero?
3.¿Puede ser mayor el vector desplazamiento de una partícula que se mueve en dos dimensiones, que la longitud de la trayectoria recorrida por la partícula en el mismo intervalo de tiempo? ¿Puede ser menor? Explique la respuesta.
4. Durante una práctica, un beisbolista saca un elevado muy alto y a continuación corre en línea recta y lo cacha. ¿Quién tuvo el mayor desplazamiento, el jugador o la pelota?
5. ¿Pueden sumarse dos vectores, de magnitud diferente, y dar como resultado un vector cero? ¿Y tres vectores desiguales? ¿Bajo qué condiciones?
6. ¿Puede ser la magnitud de un vector (a) igual o (b) menor que la de uno de sus componentes?
7. ¿Puede un vector con magnitud cero tener un componente distinto de cero?
8.Un automóvil viaja hacia el este a 50 km/h, y otro va hacia el norte a 50 km/h. ¿Son iguales sus velocidades? Explique la respuesta.
9. Dos remeros, que pueden remar a la misma rapidez en agua inmóvil, parten al mismo tiempo para cruzar un río. Uno de ellos toma rumbo transversal directo y sufre algo de desplazamiento lateral debido a la corriente. El otro pone rumbo aguas arriba, en un ángulo tal que llega a un punto en la orilla opuesto al punto de partida. ¿Cuál remero alcanza primero la orilla opuesta?
10. Dos vehículos a la misma rapidez se aproximan a un cruce en ángulos rectos entre sí. ¿Chocarán necesariamente? Demostrar que cuando la velocidad relativa de acercamiento es colineal (es decir, está en la misma línea) con el desplazamiento relativo, se presenta el caso de la máxima náutica: "rumbo constante es igual a colisión".
11.¿Cuáles factores físicos son importantes para un atleta de salto de longitud? ¿Y para uno de salto de altura?
12. ¿En cuál punto de su trayectoria un proyectil tiene la rapidez mínima?
13. Un niño desea calcular la rapidez que una honda imparte a una piedra. ¿Cómo se podría hacer esto empleando sólo una cinta métrica, una piedra y una honda?
14. ¿Puede ser cero la velocidad de un objeto en el mismo instante en el que su aceleración es distinta de cero? Dé un ejemplo.
15. Dé un ejemplo en el que tanto la velocidad como la aceleración sean negativas.
16. Se arroja una piedra verticalmente hacia arriba, desde la orilla de un barranco; se arroja otra verticalmente hacia abajo con la misma velocidad inicial. ¿Cuál piedra tiene la mayor velocidad cuando alcanza el fondo del barranco? No se tome en cuenta la resistencia del aire.
martes, 20 de enero de 2015
Manual PRÁCTICAS DE BOLSILLO
Enlace al manual.
https://www.dropbox.com/s/yjjgbeinr56f5nb/pdb2013.pdf?dl=0
Manual PRÁCTICAS DE BOLSILLO
Enlace al manual.
https://www.dropbox.com/s/yjjgbeinr56f5nb/pdb2013.pdf?dl=0